Románico

Iglesias Románicas en la Vall de Bianya

Sant Andreu de Porreres
A unos 818 m de altitud, en la vertiente sur o solana del Puig Ou, en La Vall del Bac. Se puede llegar fácilmente siguiendo la pista que atraviesa el valle , en dirección a Sant Pau de Segúries; cerca de la confluencia del torrente de Sant Andreu con la riera de La Vall del Bac hay que tomar un desvío que se encuentra a la derecha.

Sant Andreu de Socarrats
En el sector de Socarrats, al lado mismo de la antigua casa dels Socarrats. Se levanta la iglesia al pie de la vertiente umbría de la serra de Sant Miquel del Mont. A menos de un kilómetro del núcleo de Llocalou, en dirección a Hostalnou, se encuentra el cruce de la corta pista pavimentada que conduce.

Sant Feliu del Bac
En La Vall del Bac, en la vertiente norte de la sierra de Malforat. La iglesia se levanta en un pequeño montículo muy boscoso. Se puede acceder desde la misma Vall del Bac, siguiendo la pista que pasa por Llongarriu, o bien por la pista que se construyó el año 1991 y que sale de la Collada del capsacosta en la carretera C-153

San Martí del Capsec
En la vertiente meridional del extremo levantino de la sierra de Malforat, en el sector de Capsec. Se llega desde el núcleo de Llocalou siguiendo la carretera de Capsec y tomando el desvío a la derecha al cabo de un par de quilómetros. La pista que conduce hasta delante mismo de la iglesia es pavimentada, excepto el tramo final.

Sant Martí del Clot
En la solana de la sierra de Malforat, sobre una pequeña colina de uno de los estribos de la montaña, en el vecindario del Clot. Desde la carretera C-153, en dirección a Sant Salvador de Bianya,pasado el puente de la Coromina se encuentra el desvío de la pista, pavimentada en parte, que pasa justo por debajo del cementerio, la iglesia y la antigüa rectoría.

Sant Martí de Solamal
A la izquierda de la riera de Santa Llúcia de Puigmal, cerca de la iglesia parroquial de San Pedro del Puig o Despuig, de la que es sufragánea. Se puede llegar desde la C-153 siguiendo la carretera que se encuentra el lado mismo del puente de Can Grèvol, pasa por el sector de Sant Pere Despuig y vuelve a enlazar con la caretera C-153 cerca de Hostalnou.

Sant Miquel del Mont
A 793 m de altitud, en la cima de la sierra llamada también de Sant Miquel del Mont, que separa los valles de Olot y de Bianya, Se puede acceder a pie desde los dos lados de la sierra. También se puede llegar desde la pista que arranca de la carretera N-260. La capilla es sufragánea de Santa Margarida de Bianya y se levanta en el punto donde convergen tres límites municipales.

Sant Miquel de la Torre
La iglesia de San Miguel de la Torre, en la Vall del Bac, se encuentra en la vertiente meridional del Puig Ou, cerca de la sala o casa fuerte llamada la Torre. Desde el hostal de la Vall del Bac sale el camino que atraviesa la riera y conduce a Cal Ferrer, desde donde hay que seguir en dirección oeste hasta llegar al templo de Sant Miquel de la Torre, situado en una pendiente cubierta de prados. Muy cerca se encuentra el cementerio.

Sant Pere Despuig
Como el mismo topónimo indica, la iglesia se encuentra situada sobre una colina de la pequeña formación montañosa de la Cadamunt, en el centro de la plana de Bianya. Se puede llegar desde la C-153 pasando por la carretera que lleva también a Sant Martí de Solamal. El desvío del camino que sube por el montículo donde está la iglesia es fácil de localizar.

Sant Ponç d'Aulina
En la vertiente meridional de la sierra del Capsacosta, justo en la cabecera del valle llamada también de Sant Ponç de Aulina. Siguiendo la variante de la carretera C-153 poco antes de llegar al túnel de Capsacosta se encuentra a la derecha el desvío de la pista forestal que lleva hasta la ermita. Es recomendable hacer este camino a pie.

Sant Salvador de Bianya
En la cabecera de la plana bianyenca, en el pequeño núcleo urbano de Sant Salvador de Bianya, cabecera del viejo municipio anexado en 1969 al de la Vall de Bianya. La iglesia mantiene la condición de templo parroquial. Pasa la carretera C-153 que sube hasta la collada del capsacosta y continúa hasta Sant Pau de Segúries.

Santa Magdalena del Coll
A no mucha distancia de la iglesia de Sant Feliu del Bac se encuentra la de Santa Magdalena del Coll, cerca de la masía del Coll. Se accede fácilmente por la pista que baja desde la collada del Capsacosta. También se puede llegar siguiendo la pista que, desde la Vall del Bac pasa por Llongarriu y sigue por la parte húmeda de la sierra de Malforat.

Santa Margarida de Bianya
En la vertiente norte de la sierra de Sant Miquel del Mont. Para llegar desde la carretera C-153, hay que atravesar la plaza del núcleo de L´Hostalnou, un poco más allá, coger la pista pavimentada que conduce hasta Santa Margarida de Bianya, que mantiene la condición de parroquia. Se celebra culto regularmente.

Santa María de Castellar de la Muntanya
En el antiguo pueblo rural de Castellá de La Muntanya, en el extremo oriental del municipio de La Vall de Bianya. La iglesia se encuentra en una pendiente montañosa. para llegar hay que coger la pista que atraviesa en Sant Joan Les Fonts, la riera de Bianya, sube por la sierra de Vivers y termina cerca de la iglesia de Santa María

Santa María de Sacot
En el valle del Bac, al lado mismo de la antigua casa solariega de Llongarriu, en la vertiente norte de la sierra de Malforat. Se pude ir caminando, cogiendo el riachuelo que sale de delante mismo del hostal de La Vall del Bac, o bien seguir hasta el puente llamado de Llongarriu la pista que atraviesa el valle. Allí se encuentra el desvío de una pista que pasa por el paraje de Llongarriu.